DESCONFERENCIAS BARCAMP
El BarCamp es una red internacional de "desconferencias" (eventos abiertos y participativos), cuyo contenido es provisto por los participantes. Se enfocan en aplicaciones web en estadios tempranos, tecnologías de código abierto y protocolos sociales. Sin embargo, este tipo de encuentros han ampliado su temática y actualmente incluyen eventos participativos y abiertos alrededor de temas sociales, artísticos, educativos... con fuertes componentes creativos e innovadores en los respectivos ámbitos.
INTRODUCCION
En el siguiente texto se hablará
acerca de que es el Barcamp realizado en Medellín por cuarta vez en el parque
explora, además se presentaran algunas de las desconferencias dictadas por
algunos estudiantes en el campo de la tecnología enfocado en el software libre
OBJETIVOS
•Conocer los beneficios que trae
consigo el Software Libre
•Identificar el impacto social y
ecológico que trae la utilización del software libre
•Reconocer el software libre como
una ventaja para el desarrollo humano e intelectual
BARCAMP
Jornada de des-conferencias
dedicadas a promover la cultura digital, donde el conocimiento se transforma en
una fiesta para todos. Es un espacio en el cual se brinda conocimientos, a
manos de quien lo tenga, gratis y con organizadores que trabajan movidos por
esta misma pasión, quienes asisten a Barcamp van dispuestos a oír, de boca de
personas comunes y corrientes, charlas cortas, producto de un saber especifico
por compartir. En la cual se abarcan temas como la cultura digital, innovación
y tecnología.
LABORATORIOS COMUNITARIOS BASADOS
EN LA METODOLOGÍA DELSOFTWARE LIBRE
En esta desconferencia realizada
por una estudiante María Juliana Yepes de la UPB del decimo semestre de
telecomunicación y periodismo dio a conocer su proyecto, el cual se encuentra
en proceso y que toma el software libre como una herramienta importante para el
desarrollo de este, ya que dicho proyecto es basado y con la ayuda de los
habitantes de la comuna seis. ¿Pero que es un software libre? es libertad que
tienen los usuarios para utilizar programas gratuitamente y de la misma forma
compartirlos teniendo claro y reconociendo las licencias y derechos del autor y
no cobrar si no compartir el conocimiento. Dicho proyecto tiene como fin llevar
toda la información de la comuna seis sus grupos culturales y organizaciones de
arte a la red, “mundo comunitario” según María Juliana, ayudando así al
desarrollo humano intelectual. Claro está que con el uso del software libre se
daría a conocer dicha población como una comuna creativa y de desarrollo que
serviría de ejemplo.
SOFTWARE LIBRE Y LA ECOLOGÍA
Este proyecto elaborado por los
estudiantes José Cortes y Juan Duque trata acerca delas ventajas de la
utilización del software libre respecto a la ecología. En un mundo donde la
constante es la actualización permanente de los elementos tecnológicos, se
vuelve preocupante los altos índices de desechos de materiales contaminantes,
que afectan de manera negativa al medio ambiente, es necesario buscar
soluciones que eviten este tipo de situaciones. Así mismo el software hace
también su inferencia en esta situación debido a que en especial los programas
comerciales como Windows gastan muchos recursos naturales como papel, cartón,
plástico para la producción de los productos que se comercializan, igualmente
siguiendo como referencia este software que no es de código abierto, hace que la
maquina consuma más recursos y por ende esto genere mayor necesidad de energía,
también que se dañen más rápido las partes de del computador produciendo así
que se desechen muchas veces en cualquier lado. Es bien sabido que para la
fabricación de los computadores, servidores y elementos tecnológicos en
especial se emplean materiales altamente contaminantes tales como el plomo, el
cadmio, el mercurio, el berilio y el fósforo entre otros, en total son casi
50elementos tóxicos, estos elementos químicos no solo son perjudiciales para la
naturaleza, sino también para la salud de las personas que son expuestas de manera
directa a los mismos, esto debido a que no son manejados correctamente, siguiendo
un proceso adecuado para que no causen daños. Si hablamos de cifras anualmente
son vendidos aproximadamente 283 millones de computadores, y cada computador
contiene 3kgs de basura electrónica y el resto de sus componentes como el
plástico, el metal y el vidrio puede ser reutilizable y los elementos químicos
se pueden tratar de forma especial. A veces no se piensa en que gran parte de
los desechos de los computadores son reciclables y se reutilizan para la
elaboración de nuevos productos sencillos como jarrones, portavasos,
portalápices etc. la idea es que tengan fines ecológicos y de preservación
ambiental. Ahora bien, el software libre no necesita de la utilización de
materiales físicos para su producción, y permite que sea descargado
directamente de la web, además de eso consume muchos menos recursos evitando el
rápido deterioro de la máquina, prolongando su vida útil. Un computador
trabajando al 100% tiene una vida útil de 4 a5 años, pero utilizando un
software amigable y ecológico como lo es Linux puede ampliar esa vida útil.
Indiscutiblemente el software libre trae muchas más ventajas que la utilización
de software no libre o también los sharewares (programas con periodo de prueba)
esas ventajas se ven reflejadas en economía y ecología. Sin embargo con esto se
quiere dejar en claro que si no pensamos en el bien de la naturaleza y por
consiguiente del nuestro los avances que hemos tenido no tendrán ningún efecto
positivo, para ello se debe pensar más en la conservación natural y por eso
muchas empresas y principales productores a nivel mundial están teniendo una
visión más ecológica, porque reciben los productos vendidos por ellos que ya no
funciones y les dan un uso adecuado a esos desechos, pero no basta con
esfuerzos mínimos, hay que actuar de manera efectiva y consciente para vivir en
un mundo mejor.
COMUNIDADES DE SOFTWARE LIBRE
Una comunidad de software libre
es un grupo de personas que cooperan entre sí distintas áreas relacionadas con
el software libre. Estas personas pueden ser usuarios distribuidores,
desarrolladores, soportistas, traductores, entre otras cosas. Ellos pueden
abarcar esas áreas o enfocarse en alguna específica. Cada comunidad tiene un
objetivo específico de conocimiento, manera de redistribuir, adaptar etc.
Algunas de las comunidades existentes en Colombia son:
•Redes libres
•Cultura libre
•PHP en Colombia
•LINUX Colombia
•DEBIAN Colombia
•MANDRIVA Colombia
•FEDORA Colombia
•UBUNTO Colombia team
•UNALIX Universidad Nacional
EL SOFTWARE LIBRE NO TIENE
LIMITES
CONCLUSIONES
•El software libre es una gran
ayuda ecológica y de preservación ambiental, ya reduce la utilización de
recursos naturales y tóxicos. También tiene usos sociales para la promoción de
la cultura, por medio de asociaciones culturales como las de las comunas de Medellín.
•El impacto que social y
ecológico que trae el software libre es La promoción de la cultura y el
conocimiento a través del mismo en el ámbito social, por otra parte, en el
ámbito ecológico la promoción y La preservación de recursos naturales es uno de
los principales beneficios que trae el software libre
Aquí con una de las desconferencistas Maria Juliana Yepes y algunos compañeros del grupo